Objetivo:
Adquirir habilidades y destrezas técnicas en Lengua de Señas Argentina para comunicarse con precisión y fluidez con las personas sordas.
Sensibilizar a los participantes de la capacitación sobre la importancia de la lengua de Señas como puente de comunicación entre ambas comunidades (oyente y sorda).
Salida Laboral:
Lenguaje inclusivo que puede ser requerido en cualquier ámbito laboral y de la vida cotidiana.
Descripción del curso:
La Lengua de Señas es la manifestación Lingüística y cultural de las personas sordas en todo el mundo, les permite dialogar, comunicarse y acceder a un sin número de información y derechos.
Las personas sordas y las demás personas con discapacidad tienen derecho a una vida digna y a formar parte de la sociedad, en sentido pleno y activo, accediendo a la educación, a la salud, a poder trasladarse libremente, a informarse y participar, tal como lo indica la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Ley Nacional 26.378.
CONTENIDO:
Desarrollo de la fluidez y espontaneidad de la expresión/comprensión de la L.S.A., así́ como la comunicación en los diferentes contextos posibles y para diversos fines sociales, académicos y profesionales; teniendo en cuenta también, los diferentes destinatarios de la comunicación (niños, adolescentes, jóvenes y adultos sordos). Por ello, los aspectos semánticos y pragmáticos de la lengua de señas serán fundamentales en este nivel.